El INVERNADERO es una propuesta escénica, producción propia del Festival, de 60 minutos aproximadamente, resultado de un taller gratuito entre actores, bailarines y cantantes recién licenciados en cualquiera de las escuelas de la Comunitat Valenciana, y un director o directora con una trayectoria reconocida y consolidada también de la Comunitat Valenciana.

El INVERNADERO DE RUSSAFA ESCÈNICA es también una de las propuestas “estrellas” del Festival dentro de su programación, pues se trata de una propuesta pionera que junta sobre el escenario a cerca de veinte intérpretes de todas las escuelas de la Comunitat Valenciana que se decidan presentar para trabajar y crear en poco más de un mes un proyecto que se estrenará y verá la luz dentro del marco del Festival.

El INVERNADERO es un proyecto testado que ha resultado exitoso desde su creación en el 2013, cuando el actor, director y dramaturgo Chema Cardeña realizó la propuesta “TROYA, la conquista de la felicidad”. En 2014 fue el dramaturgo, guionista y director de cine y teatro valenciano Gabriel Ochoa, en colaboración con la Plataforma Creadores, la Plataforma OTI, Las Naves de Valencia y la Sala Russafa, quién se enfrentó al reto con la propuesta, “NO HABLES DE ELLO”. Para la V edición del Festival, la responsable de dirigir El Invernadero fue la actriz y directora, Eva Zapico, con el proyecto “LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO”. En 2016, el espectáculo estuvo a cargo de Jerónimo Cornelles, que creó “HIJOS DE VERÓNICA, GENERACIÓN DEL MIEDO”. En el año 2017 María José Peris diseñó el espectáculo musical “SER O NO SER” con alumnos de interpretación y música. 

En la octava edición del FESTIVAL RUSSAFA ESCÈNICA el INVERNADERO se atreve con el movimiento. Los bailarines y coreógrafos Tatiana Clavel y Santiago de La Fuente, de la Compañía La Coja Dansa, son los encargados de dirigir este apasionante y enriquecedor proyecto colaborativo, horizontal y pionero en la Comunidad Valenciana. 

El Invernadero 2018 es una coproducción de Russafa Escènica y Teatre Auditori de Catarroja, con la colaboración de la Sala Russafa y el Excelentísimo Ayuntamiento de Valencia.

Suscríbete a nuestro newsletter

* indicates required