La familia es un núcleo compuesto por personas unidas por parentesco o relaciones de afecto
Matriarcal, patriarcal, monoparental, patriarcado polígamo o monógamo… Cuando la sexología, la moral y el derecho señalan a la familia como la base del Estado y de la sociedad, no se equivocan. “La familia” es el lugar de procedencia, pero también, es el lugar al cual irremediablemente regresamos de una u otra forma.
Durante los últimos cuarenta años, los cambios en la familia han sido más profundos y convulsos que en los veinte siglos anteriores; Y aunque actualmente asistimos al auge de movimientos asamblearios y asociacionistas, nos encontramos también ante el crecimiento de una “telefamilia” que vive al vertiginoso ritmo de “me gusta”, trayectos afectivos, matices y ritmos… Nuevas realidades que transforman y disuelven el concepto de “unidad familiar” y, que a veces, nos hacen estar más cerca del que está lejos que de aquel que se encuentra al lado de cada uno de nosotr@s.
