A9. Presentación de libro
Después de haber presentado en Espacio Inestable dentro del marco del Festival “Ningún hombre me llevará a la cumbre” Celeste González presenta el libro Regina & Celeste Una correspondencia, un libro escrito a cuatro manos con Regina Fiz y editado en LA UÑA ROTA, “un libro emocionante y vital, transgresor, sin tabúes, necesario. Una correspondencia trans”
Esta presentación se hará en forma de conversación e intercambio con Emilio Añón.
Celeste González, fue bailarín «de-formado» en danza académica en Las Palmas, Madrid y Zaragoza. De 1980 a 1992 trabajó como intérprete en el Ballet de Zaragoza, Ballet Royal de Wallonie (Bélgica) y Ballet Nacional de España, donde interpretó papeles solistas y principales. A partir de 1993, firma sus propios trabajos lejos del lenguaje académico. En 2015 recibe el premio de la Crítica de Cataluña en la categoría de «mejor solo de danza» por el espectáculo Wakefield Poole: visionas y revisionas.
Emilio V. Añón Soler nació en Valencia en 1965. Estudió Filosofía en la Universidad Literaria de Valencia e imparte clases de Filosofía en el IES Francesc Ferrer i Guàrdia de la misma ciudad. Ha escrito textos didácticos sobre Descartes y Rousseau: «El fantasma encerrado en la máquina» y «Profesión de fe del vicario saboyano» respectivamente. También ha colaborado con Gema Gisbert Huerta en alguno de sus trabajos coreográficos. Fruto de esta colaboración nació «Erótica de Olmo», un texto que funciona como una suerte de dietario/descripción de «Olmo», una pieza de danza de Gema Gisbert Huerta.
ACTIVIDAD GRATUITA
No te pierdas Ningún hombre me llevará a la cumbre de Celeste González en Russafa Escènica
A8. Un café con Mª Ángeles Fayos para hablar sobre: “la supervivencia en el sector de las artes escéncias”
Planteamos un encuentro distendido, al mismo tiempo que tomamos un café, Mª Ángeles Fayos, presidenta de la AVETID, donde intentaremos responder preguntas como: ¿Cómo sobrevivir dedicándonos a las artes escénicas? ¿Es viable en nuestro tiempo y contexto? ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de tener/empezar una empresa de artes escénicas? ¿Cuáles son los riesgos? ¿Y las ventajas?…
Actividad Gratuita.
Inscripciones mandando un mail a coordinacion@russafaescenica.com poniendo en el asunto «Un café con M. Ángeles Fayos» .